lunes, 3 de junio de 2013

LANZAN 3° VERSIÓN DE ASESORES SÉNIOR EN ARAUCO

Por tercer año consecutivo se ejecutará el programa Asesores Sénior
en la Comuna de Arauco. Una iniciativa del Senama que permitirá a 11
profesores jubilados brindar apoyo escolar a 22 niños que cursan entre
1° y 8° año básico, pertenecientes a familias del Programa Puente.

“El Gobierno del Presidente Piñera ha planteado incorporar y seguir
activamente utilizando las capacidades de nuestros adultos mayores y
también por supuesto reforzar los indicadores de educación y mejorar
la calidad educativa y los resultados de nuestros alumnos del programa
Puente. Así es que un muy buen programa que ha dado muy buenos
resultados, que esperamos este año sea también muy eficiente”
comentó la Gobernadora Flor Weisse.

En el lanzamiento del programa, donde se entregó materiales de apoyo
educativo tanto a profesores como alumnos, la Directora Regional del
Senama, Lucy Amenabar, destacó los buenos resultados de esta iniciativa
durante los años anteriores, efectos que obligaron a implementar
Asesores Sénior en 2013.

“Espero que este año tengamos tan buenos resultados como en años
anteriores. El equipo que tenemos de asesores sénior, la verdad es que
es un equipo tremendo de profesores. Por lo tanto, no me cabe ninguna
duda, que no solamente los niños van a poder tener un mejor
rendimiento, sino que también sus establecimientos educacionales y, por
ende, la comuna de Arauco”, manifestó la Directora Regional.   _

La experiencia ha sido realmente enriquecedora en Arauco, principalmente
para los mayores, quienes en forma voluntaria entregan este apoyo
escolar, una vez por semana en la vivienda de los niños.
 _“Creo que es importante destacar que junto con la entrega de los
recursos para estos proyectos, que ya es un éxito, tenemos la relación
que se establece entre los padres y apoderados con los profesores y con
los niños y que se involucran en la educación de ellos. Es muy
importante porque refuerza también esa relación familiar, explicó el
diputado Iván Norambuena.

Así lo corroboraron profesores jubilados, que desde 2011 asumieron el
desafío de transformarse en asesores sénior de la Comuna.

“Nosotros vamos a las casas, entonces trabajamos con los papás de
los niños, trabajamos con los hermanos y se hace una clase familiar,
que es lindo esto. A mí me ha tocado la oportunidad de hacer leer a los
papás de algún cuento y después  analizamos esto y da gusto como se
integran y otra cosa importante es que en todas las casas nos reciben
con mucho cariño.  Y el día más feliz de los profesores es cuando
llegamos a la casa después de haber hecho clases, es maravilloso”,
señaló Alberto Ruíz, quien durante 47 años trabajó como profesor
básico.

“Es que tú ya no eres la profesora, eres parte de la familia. Aunque
tú no lo rebusques, te impones de la intimidad, de los problemas que
ellos realmente tienen. Algún modo uno está un poquito más cerca, se
le hace un poquito más fácil llegar a la Municipalidad  y de repente
ir solucionando cosas que no están dentro de, porque no las puedes
dejar de lado”,  reveló la ex profesora del Liceo A-50 de Arauco,
Rina Díaz.

Por su parte, los pequeños beneficiados ya comienzan a proyectar los
beneficios del Programa e imponerse metas en su rendimiento escolar.

“Espero con este profesor, poder superar mis notas, tener una buena
carrera más adelante, reforzar la materia que he tenido en el colegio y
superar las notas para poder pasar de curso a octavo”  comentó
Marianela Vera, una de las beneficiadas con el Programa.

El objetivo central del programa Asesores Sénior es promover las
relaciones intergeneracionales. Integrando socialmente, por un lado, a
personas mayores, a través de la transmisión de su experiencia
socio-laboral y mejorando, por otro lado, el rendimiento escolar,
autonomía y hábitos de estudios de los pequeños beneficiados.


0 comentarios:

Publicar un comentario