Hace poco más de un mes, el directorio de la Empresa Nacional del Carbón aprobó la constitución de una “comisión liquidadora”, compuesta por el ex gerente general de Enacar, Sergio Reyes, el abogado de la firma, Luís Novoa y el ex presidente del directorio, Jorge Brahm.
Este último, en conversación con Diario El Sur, indicó que con esto la compañía confirma que cumplió con lo establecido en 1997, cuando los trabajos del mineral de Arauco iniciaron una depresión productiva.
Según explicó el ex presidente del directorio, durante todos estos años se fueron cerrando una serie de pirquenes e incluso se despidieron a los trabajadores. Situación que no cambió con el transcurso del tiempo, ya que el año pasado fue la última transacción con cierta relevancia, cuando se comercializaron terrenos de Carvile a Bosquemar, en una suma que rondó los $ 300 millones.
Entonces, sin activos ni operaciones carboníferas, Enacar sólo se encargó, hasta este año, de administrar un protocolo de cierre asumido por el Estado.
En la práctica, explica el ejecutivo, queda por deshacerse de una propiedad no residencial, en Curanilahue, y cerrar una serie de trámites administrativos y legales. Para esto, se dieron un plazo máximo de 3 años, aunque Brahm estima que podría quedar todo listo en menos tiempo, sin dar una fecha exacta.
En este sentido, el presidente recalcó que con estas diligencias, Enacar quedó con todas sus deudas saldadas, situación muy distinta a la que caracterizo a la organización durante toda su historia, cuando sumaron perdidas cercanas a los US$ 700 millones.
jueves, 16 de mayo de 2013
Lota: Después de 17 años la emblemática Empresa Nacional del Carbón llega a su fin
12:25 p.m.