En Curanilahue se llevó a cabo oficialmente el lanzamiento del programa
comunal de PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS. El evento se realizó en
la casa de reuniones del sector LA CASCADA y asistieron autoridades
regionales, provinciales y comunales.
En Curanilahue, el proyecto es desarrollado por la Junta de Vecinos 22
B La Cascada, cuyo presidente es Dionisio Marín. El dirigente vecinal
comentó “nosotros seguiremos trabajando para crear conciencia del
cuidado del medio ambiente en toda la comunidad, pero nos faltan manos
para seguir con este trabajo, por eso hacemos un llamado a la comunidad
a cooperar en esta labor.
Marín expuso las características del trabajo que realizan los vecinos.
" El Proyecto consta de cuatro líneas de trabajo: la construcción de
viveros nativos, elaboración de compost y vermicompost para la
producción de alimentos orgánicos, la construcción de un domo
geodésico con materiales reciclables, tales como neumáticos, botellas
plásticas, envases de tetra pack, entre otros y el taller de arte y
reciclaje.", puntualizó el jefe vecinal.
Luis Gengnagel, alcalde de Curanilahue, expresó: “los vecinos se
han organizado y la empresa Bosques Arauco ha entregado estos espacios
para ponerlos a disposición de la comunidad. Quiero felicitar a este
grupo que se ha formado en este sector y que han tenido el interés de
poner este proyecto en funcionamiento.”
La ceremonia contó con la presencia de la Seremi de Medio Ambiente,
Marianne Hermanns, quien señaló: “la iniciativa de este proyecto es
muy interesante, ya que aborda varias temáticas que para el ministerio
son muy importantes, la idea del domo es una iniciativa muy novedosa
dentro de los proyectos de este año. Además ahora estamos lanzando el
fondo de protección ambiental 2014 y esperamos contar con muchas
iniciativas como esta. La invitación es que sigan trabajando porque
aquí hay un esfuerzo importante hay gente que trabaja y se dedicada a
preservar nuestros recursos naturales.”
“El objetivo es que mediante estos proyectos, se puedan llevar a
cabo iniciativas que ayuden a hacer de Chile un país más sustentable.
En total, la inversión asciende a más de $9 mil millones a nivel
regional. Es por ello que llamamos a otras instituciones a postular a
estos fondos", explicó Mariela Medrano, jefa de la Oficina de
Medioambiente Municipal.
viernes, 31 de mayo de 2013
EN CURANILAHUE REALIZAN LANZAMIENTO DE PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS
11:30 p.m.
No comments
0 comentarios:
Publicar un comentario